monumento - significado y definición. Qué es monumento
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es monumento - definición

TIPO DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL, PATRIMONIO HISTÓRICO DE ESPAÑA
Monumento histórico-artístico; Monumentos del Patrimonio Historico de Espana; Monumentos del Patrimonio Historico de España; Monumentos del Patrimonio Histórico de España; Monumentos del patrimonio historico de España; Monumento histórico-artistico; Monumento historico-artístico; Monumento histórico artístico; Monumento histórico artistico; Monumento historico artístico; Monumentos del Patrimonio Histórico de Espana; Monumentos del patrimonio historico de Espana; Monumentos del patrimonio histórico de Espana; Monumento Histórico; Monumentos del patrimonio histórico de España; Monumento del patrimonio histórico de España
  • miniatura

monumento         
  • Vista aérea del [[Mausoleo de Sun Yat-sen]] (Montañas Púrpura, [[Nankín]]).
  • ''[[Befreiungshalle]]'', monumento conmemorativo de las "guerras de liberación" contra el Imperio Napoleónico (Kelheim, Baviera, Alemania, 1842-1863).
  • La [[Catedral de León]], primer edificio oficialmente declarado monumento en España (1844) debido a la urgencia de su conservación.
  • Reconstrucción de la ''Eleanor cross'' de [[Charing Cross]] (Londres) que mandó levantar en 1290 el rey [[Eduardo I de Inglaterra]] en recuerdo de su esposa [[Leonor de Castilla]] (en total levantó doce en distintos lugares significativos).
  • [[Columna de Marco Aurelio]] (Roma).
  • bola de nieve]].
ESCULTURA O ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA QUE CONMEMORA UN EVENTO O A UNA PERSONA
Monumentos; Monumento histórico; Monumentos históricos; Monumento artístico; Monumentos artísticos; Monumento público; Monumentos públicos
monumento         
  • Vista aérea del [[Mausoleo de Sun Yat-sen]] (Montañas Púrpura, [[Nankín]]).
  • ''[[Befreiungshalle]]'', monumento conmemorativo de las "guerras de liberación" contra el Imperio Napoleónico (Kelheim, Baviera, Alemania, 1842-1863).
  • La [[Catedral de León]], primer edificio oficialmente declarado monumento en España (1844) debido a la urgencia de su conservación.
  • Reconstrucción de la ''Eleanor cross'' de [[Charing Cross]] (Londres) que mandó levantar en 1290 el rey [[Eduardo I de Inglaterra]] en recuerdo de su esposa [[Leonor de Castilla]] (en total levantó doce en distintos lugares significativos).
  • [[Columna de Marco Aurelio]] (Roma).
  • bola de nieve]].
ESCULTURA O ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA QUE CONMEMORA UN EVENTO O A UNA PERSONA
Monumentos; Monumento histórico; Monumentos históricos; Monumento artístico; Monumentos artísticos; Monumento público; Monumentos públicos
monumento (del lat. "monumentum")
1 m. Cualquier construcción arquitectónica o escultórica, como obelisco, estatua, etc., que se erige para conmemorar algo o decorar un lugar. Empavesar. Se llaman también "monumentos" las construcciones de cualquier clase, de valor artístico, histórico o arqueológico: "Monumentos prehistóricos". Apacheta, arco, arco de triunfo, cipo, esfinge, estatua, fuente, mausoleo, memoria, monumento funerario, obelisco, padrón, palacio, pirámide, *templo. *Arquitectura. *Edificio. *Prehistoria.
2 Altar decorado con flores y luces en que se deposita desde los oficios del *Jueves Santo hasta los del Viernes Santo el Santísimo Sacramento o segunda hostia que se consagra en los primeros, la cual se consume en los segundos.
3 Objeto o documento que constituye una fuente para la *historia.
4 (n. calif.) *Libro científico o literario de gran valor y en el que se invierte mucho trabajo, a veces de varias personas. Se puede usar en tono jocoso, dando a entender que se trata de una obra muy pesada.
5 (inf.) Persona atractiva y bien proporcionada.
Monumento funerario. *Sepulcro o cualquier obra arquitectónica o escultórica con que se conmemora a uno o varios muertos.
M. histórico-artístico. Edificio u obra de arte que forma parte del patrimonio nacional y está bajo la protección del Estado.
M. nacional. Monumento histórico-artístico.
monumento         
  • Vista aérea del [[Mausoleo de Sun Yat-sen]] (Montañas Púrpura, [[Nankín]]).
  • ''[[Befreiungshalle]]'', monumento conmemorativo de las "guerras de liberación" contra el Imperio Napoleónico (Kelheim, Baviera, Alemania, 1842-1863).
  • La [[Catedral de León]], primer edificio oficialmente declarado monumento en España (1844) debido a la urgencia de su conservación.
  • Reconstrucción de la ''Eleanor cross'' de [[Charing Cross]] (Londres) que mandó levantar en 1290 el rey [[Eduardo I de Inglaterra]] en recuerdo de su esposa [[Leonor de Castilla]] (en total levantó doce en distintos lugares significativos).
  • [[Columna de Marco Aurelio]] (Roma).
  • bola de nieve]].
ESCULTURA O ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA QUE CONMEMORA UN EVENTO O A UNA PERSONA
Monumentos; Monumento histórico; Monumentos históricos; Monumento artístico; Monumentos artísticos; Monumento público; Monumentos públicos
sust. masc.
1) Obra pública y patente, como estatua, inscripción, etc, puesta en memoria de una acción heroica u otra cosa singular.
2) Por extensión, construcción de cualquier tipo que posee valor artístico, histórico etc.
3) Túmulo o altar que el Jueves Santo se forma en las iglesias, colocando en él, en una arquita a manera de sepulcro, las hostias que se consagran en la misa de aquel día, para reservarlas hasta los oficios del viernes Santo, en que se consumen.
4) Objeto o documento de utilidad para la historia.
5) Obra científica artística o literaria que se hace memorable por su mérito excepcional.
6) Sepulcro.

Wikipedia

Monumento (patrimonio histórico de España)

Monumento es, en el contexto del patrimonio histórico de España, un tipo de realización arquitectónica, de ingeniería o escultural que por su interés y valor goza de una protección jurídica específica recogida en la Ley 16/1985, del 25 de junio de 1985, del Patrimonio Histórico Español[1]​ para su preservación, enriquecimiento y exhibición.

Los monumentos son una categoría dentro de la declaración más amplia de bienes de interés cultural.

El catálogo de monumentos es gestionado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico mediante el Registro General de Bienes de Interés Cultural en el que también participan las distintas comunidades autónomas españolas.

Por su parte, el Instituto del Patrimonio Cultural de España tiene la misión y funciones de restauración, investigación, documentación, formación y asesoría en la conservación del patrimonio histórico.

El Registro General de Bienes de Interés Cultural de España incluye más de 13.000 monumentos que vienen identificados con el número 51 en primer lugar del código de B.I.C..[2]

Ejemplos de uso de monumento
1. Hay cortes viales alrededor del monumento a la RevoluciГіn.
2. El estocadón que recetó tras un pinchazo fue de monumento.
3. Variadas tonalidades de rojo, amarillo y azul iluminan el monumento.
4. El Aquileion es el monumento más visitado de Corfú.
5. Su obra, integrada sobretodo por paisajes, es considerada Monumento Nacional.